- Deglución
- ► sustantivo femenino1 FISIOLOGÍA Paso del bolo alimenticio de la boca al esófago y estómago.SINÓNIMO ingestiónFRASEOLOGÍAfalsa deglución VETERINARIA Paso de un alimento u objeto a la tráquea, en los animales.
* * *
deglución f. Acción de deglutir.* * *
deglución. (Del lat. deglutĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de deglutir.* * *
Proceso de deglución El paso del bolo alimenticio hacia el estomago es voluntario debido a que el tercio anterior de la lengua se aplica al tercio anterior del paladar (ruga palatina) lo que produce que el bolo entre las 2 superficies sea rechazado. Al comenzar la deglución se detiene momentáneamente la respiración al mismo tiempo se dilata el orificio esofágico para facilitar que el bolo penetre en el mismo.* * *
► femenino Acción de deglutir. La deglución del bolo alimenticio suele dividirse en tres tiempos: bucal, faríngea y esofágica.* * *
Movilización de alimentos de la boca al estómago.La lengua empuja los líquidos y los alimentos masticados mezclados con saliva (bolo alimentario) a la faringe. Al elevarse el paladar blando para ocluir la cavidad nasal, comienza la etapa refleja (ver reflejo); la laringe sube y la epiglotis cubre la tráquea, interrumpiendo la respiración. La presión en la boca y la faringe empujan el bolo hacia el esófago, cuyo esfínter superior se abre para permitir su paso y se cierra para impedir el reflujo. Al descender la laringe, se reanuda la respiración. La peristalsis impulsa los alimentos hacia el estómago, el esfínter esofágico se abre y luego se cierra para impedir el reflujo. La deglución dolorosa es producida habitualmente por inflamación; otros problemas se deben a obstrucción o a trastornos de los movimientos de la deglución.
Enciclopedia Universal. 2012.